The State of the Short Story in Spain

La Verdad has an article about the state of the short story in Spain. It quotes critics such as Sergi Bellver who I have mentioned before. Essentially, the short story has the same problems it does in the US: low readership, publishers who prefer novels, and not good way to support yourself while writing them. Not an unknown phenomenon. At least they have the new short story prize with the € 50,000 prize and all the prizes from little towns and clubs that help keep writers going, as it did for Bolaño. The article talks about various projects by editors to publish short story collections.

Also the article mentions a few names worth following that I have mentioned many times in this blog:

Un punto que destaca Casamayor es que esta hornada de autores jóvenes y no tan jóvenes no reniegan de su condición de cuentistas sino que se sienten «orgullosos» de serlo. El editor de Páginas de Espuma cita tres nombres como figuras a las que seguir en el universo del cuento. Uno, Hipólito G. Navarro, publica en su editorial y su ‘El pez volador’ ha concitado muy buenas críticas. El segundo, Eloy Tizón, es profesor en la escuela madrileña Hotel Kafka y autor habitual de Anagrama. El tercero que destaca Casamayor es Andrés Neuman, conocido por obras de ‘largo aliento’ como ‘El viajero del siglo’, pero que ha hecho una importante contribución a la buena salud actual del género corto. Como creador, pero también como director de la colección, antes citada, ‘Pequeñas Resistencias 5’.

Otro nombre que comienza a hacer ruido es el de Matías Candeira, presente en la selección de ‘Chéjov comentado’ y que, pese a su juventud (nació en 1984) está demostrando maneras. Se estrenó en el año 2009 con ‘La soledad de los ventrílocuos’ y acaba de publicar ‘Antes de las jirafas’, un conjunto de relatos que huye de lo solemne. José Luis Pereira, responsable de la librería madrileña Tres Rosas Amarillas, la única de España dedicada en exclusiva al cuento, reconoce su talento.

Los nombres son muchos más: Jon Bilbao, Carlos Castán, Esther García Llovet o Víctor García Antón, Patricio Pron, Norberto Luis Romero, Sergi Pàmies, venerado por Enrique Vila-Matas, y todos los que vendrán.

(hat tip)