El Pais has an article about the new books that are coming out from Spanish language authors this fall. Among works by Ricardo Piglia, Almudena Grandes, Mario Vargas Llosa there will also be a book by Adolfo Bioy Casares that compiles his photos from a trip to Brazil in 1960. Mostly the article is authors talkinga bout their works, but interesting none the less.
1. ¿Por qué ha elegido ese tema o argumento para el nuevo libro?
2. ¿Cuándo y cómo fue el momento de inspiración para escribir sobre eso?
Ricardo Piglia
Blanco nocturno (Anagrama)
1. En el origen estuvo la figura de Luca y la leyenda familiar; pensé la novela centrada en un héroe enfrentado al destino y trabajé una trama con muchos personajes secundarios y varios conflictos. Traté de buscar un registro digamos épico. ¿Cómo sería hoy escribir una historia épica? Ese fue para mí el desafío del libro.
2. Imaginé la historia hace mucho tiempo, antes de publicar Prisión perpetua. Escribí una primera versión y la dejé, luego la retomé y la reescribí y la volví a dejar… Me gusta -aunque no lo recomiendo- ese modo de escribir porque las historias cambian, como si -al decantarse- encontraran su propia inspiración.
Almudena Grandes
Inés y la alegría (Tusquets)
1 y 2. No estoy muy segura de haber escogido el tema de Inés y la alegría. Más bien, la invasión de Arán me escogió a mí. Cuando leí que un ejército de cuatro mil hombres había invadido el valle en otoño de 1944, y que lo había ocupado durante nueve días a la espera de un apoyo aliado que nunca llegó, me costó trabajo aceptar que semejante episodio permaneciera en el olvido. Averigüé algo más sobre el origen y las características de aquella aventura, y descubrí a un personaje irresistible, Jesús Monzón, moviendo los hilos de una trama más fascinante que cualquiera que yo hubiera podido inventar.