The Micro Short Story in Spanish – A New Collection and an Overview

El Pais has an overview of a new collection of micro short stories in Spanish, edited by Fernando Valls whose blog La Nave de los Locos is a must if you are interested in the Spanish language short story, and published by Menoscuarto, called Mar de pirañas (Sea of Piranas).

Mar de pirañas (Menos cuarto) reúne bajo mando de Fernando Valls nuevos y viejos nombres del microrrelato en español. Sin pretensiones de teorizar sobre el estado de la cuestión, los textos van tramando la cartografía de un género conciso en el lenguaje, radicalizado en el uso de la elipsis, constreñido en el espacio físico, envuelto por una muralla de aire por donde discurre la evocación y lo inesperado. Una compilación que demuestra que la brevedad no tiene por qué estar unida a la celeridad de estos tiempos. “El tope de edad está en 1960”, describe Valls su selección de escritores. “He querido excluir a los más consagrados como Luis Mateo Díez y mezclar a autores que no lo cultivan habitualmente como Almudena Grandes o Eloy Tizón, que solo han escrito uno o dos”.

Inspirada en una pieza de Ana María Shua, escritora argentina, madre hispana del microrrelato con permiso del dinosaurio de Augusto Monterroso, las piezas se organizan en un ejercicio casi de arte marcial: pulir, pulir y pulir. “El género condiciona el tipo de historia, no se desarrolla la psicología de los personajes, ni siquiera tienen nombres la mayoría de las veces”, apunta el compilador. “Hay mucho simbolismo, la metáfora se multiplica al no poder explicar las cosas, hay que afinar y la manera más potente es decir una cosa y que el lector entienda otra”, apostilla el escritor Rubén Abella, uno de los participantes en Mar de pirañas.

In addition, there is an article  (and a blog post) where a few authors pick their favorite micro stories.

Ana María Shua elige Los dos reyes y los dos laberintos, de Jorge Luis Borges.

Andrés Neuman, Metamorfosis, de Juan José Arreola.

Fernando Iwasaki, Continuidad de los parques, de Julio Cortázar.

Clara Obligado, Le régret D´Héraclite, de Borges.

Te invitamos a que nos digas cuál es el tuyo, el microrrelato que más te gusta y que lo compartas en la sección de comentarios de este post.