The Best Spanish Language Short Stories of 2012 from Sergi Bellver

The Spanish writer and critic of the short story Sergi Bellver has published his list of the best short stories that appeared in Spanish. It is a long list and will give anyone reading it an insight into the art of the short story. In his list I’ve seen a couple authors that I’ve seen in a couple of other articles. One is Edmundo Paz Soldán a Bolivian writer, and Ignacio Ferrando a Spanish writer. Both had interesting collections come out this year. You can read the full article here.

Llama la atención la irrupción en 2012 de varios narradores latinoamericanos en el panorama editorial español del cuento. Tal vez la más llamativa sea la del excelente escritor mexicano Alberto Chimal, de cuya narrativa breve el crítico Antonio J. Morato seleccionó los relatos del libro Siete (Salto de Página). Otro de los hallazgos trasatlánticos del año ha sido la edición española, a cargo del sello aragonés Tropo, de Vacaciones permanentes, que la boliviana Liliana Colanzi había publicado con la editorial El Cuervo en su país.Precisamente su compatriota Edmundo Paz Soldán, a quien ya conocíamos por estos lares gracias a sus novelas,ha publicado en el último tramo del 2012 uno de los conjuntos de relatos más interesantes de la temporada, Billie Ruth (Páginas de Espuma). América sigue siendo un filón para el mejor relato, y de algunos ilustres cuentistas latinoamericanos que ya no están entre nosotros, como el original y desapercibido Francisco Tario (mexicano) con La noche, o el inigualable y genial Felisberto Hernández (uruguayo) con La casa inundada, la editorial Atalanta ha recuperado en 2012 sus mejores textos para la colección Ars Brevis. Pero no sigamos por esa senda, ni por la de los libros traducidos de lenguas extranjeras (porque entonces no daríamos abasto y tendríamos que empezar mencionando joyas tan singulares como los relatos de Peking by night, de Svetislav Basara, publicados por Minúscula), y regresemos a los autores españoles actuales, aunque me detendré antes en otro libro de cuentos en particular, uno de los mejores en el arranque de 2012: el convincente Un montón de gatos, de Eider Rodríguez (Caballo de Troya), autora vasca que escribe y publica primero en euskera y luego traduce al castellano sus relatos, pero que, hasta donde sé, revisa y edita a fondo sus textos en ese proceso, por lo que su propia traducción se convierte en todo un trabajo de autoría. Capítulo aparte (que dejaré para otro día, por sangrante) merece el cuento en catalán, en un año en el que los lectores en castellano han visto pasar de largo el centenario de un cuentista contemporáneo de talla europea como Pere Calders, ya que ninguna editorial ha considerado acometer la tarea de actualizar y presentar sus cuentos al lector en castellano, es decir, no sólo al español, sino también al hispanoamericano. Respecto al cuento escrito en gallego, en otoño de 2012 llegó la traducción al castellano de la Narrativa breve completa de Carlos Casares, por parte de la editorial barcelonesa Libros del Silencio.