The latest winner of the Nada Prize is Sergio Vila-Sanjuán. His prizing winning novel relates the story of four people during the 60’s in Barcelona just as the rise of consumerism began.
You can read the note from El Pais here:
La solvencia literaria de Vila-Sanjuán (Barcelona, 1957) ya estaba contrastada por la propia Destino, que hace tres años publicó el debut en la narrativa del periodista cultural, Una heredera de Barcelona, retrato de la alta sociedad barcelonesa en los tumultuosos años 20 a partir de la vida de una mujer. En la obra premiada con 18.000 euros, construida sobre cuatro vidas, también aparece una mujer joven de la alta sociedad con una vida rota que intenta rehacer, pero ahora en los años 60, en pleno desarrollo económico que generará una sociedad de consumo. Esa vida se cruzará con la de un periodista que hace sus pinitos en el incipiente mundo de la publicidad a través del programa radiofónico Rinomicina le busca (que existió en realidad y que, patrocinado por esa marca farmacéutica, intentaba encontrar a gente desaparecida). A ese espacio acude un inmigrante para hallar a su familia y a ese friso se añadirá un gran empresario con conexiones políticas.
And from La Vanguardia:
Sobre la mujer de la alta sociedad barcelonesa, digamos que aparece en el momento en que la vida parece habérsele roto y protagoniza una gran historia de amor. Así, el fresco de los protagonistas de Estaba en el aire refleja los diferentes estamentos sociales de la ciudad, de la alta burguesía a la inmigración.
La acción, que se desarrolla entre los años 1960 y 1961, muestra “el momento en que empieza la sociedad de consumo en España: con la publicidad, el periodismo y las nuevas profesiones que surgieron”. A pesar de que la obra contiene elementos de suspense, “el tono es más de una novela centrada en los sentimientos y cuestiones personales”. El amor, el dinero y el periodismo son los motores de la acción.
El libro se presentó con el título de Una buena manera de terminar y el seudónimo de Manuel Pi. El jurado estaba compuesto por por Germán Gullón, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello, Ángela Vallvey y Emili Rosales.