New Book of Short Stories from Antonio Muñoz Molina

Antonio Muñoz Molina has published a new book of short stories in Spain called Nada del otro mundo. I don’t know much about them other than he has written them over the last 13 years, one is unpublished, and he enjoys reading Cheever and Updike so I gather they are in that vein. (It is a truism that short story writers in Spain come from two traditions: Cortazar and Borges, or Carver, Cheever, and the other Americans). Considering the size of his books, I’m actually curious how he handles the short form. It must be difficult to be judicious when you are normally free to write 400-900 pages.

“El cuento es una máquina que tú ves. Es como la maqueta de un edificio racionalista. Se ve todo el proceso de la construcción narrativa, pero de una manera sintética”. Para Muñoz Molina, el cuento (tocado de más misterios y fantasías que la novela) se rige por el mismo pulso que la poesía y eso lo convierte en impredecible. “Siempre recuerdo el momento, o el proceso, en el que surgió cada uno de ellos, como el último, que llegó repentinamente, por equivocación, en una noche de insomnio. Yo había empezado a escribir otro pero se hacía cada vez más y más largo. Tuve que dejarlo. Hasta que una noche surgió El miedo de los niños, lleno de ciertas sensaciones de la infancia, de pequeños detalles”. Una fuerza emocional que, según el escritor, empuja a los grandes relatos que él admira, como El nadador, de Cheever, o Un día perfecto para el pez plátano, de Salinger: “En los grandes cuentos parece que no pasa nada pero siempre pasa algo decisivo”.