Babelia y El Pais have created an on-line conference that will from Monday October 4 to 10. It will feature authors and artists from Latin America. Babelia will have interviews, profiles, conversations, and other digital means of getting to know the invited artists from Latin America as they discuss the different paths of culture in Latin America. Those participating are the film makers Claudia Llosa (Perú), Marcelo Piñeyro (Argentina), Paz Fábrega (Costa Rica) y Óscar Ruiz (Colombia); the folk singer Jorge Drexler (Uruguay); the writers Martín Caparrós (Argentina), William Ospina y Héctor Abad Faciolince (Colombia), Iván Thays (Perú), Élmer Mendoza y Jorge Volpi (México); Wendy Guerra (Cuba); the artists Carlos Garaicoa (Cuba) y Miguel Calderón (México); the historian Felipe Pigna (Argentina) and the Puerto Rican Band Calle 13. Carlos Fuentes will open the proceedings.
Except for the time zone issue, it looks like a good conference:
BabeliAmérica. Maloca cultural-virtual es un escenario digital multimedia e interactivo a través del cual invitamos a todos los internautas a disfrutar y vivir, del 4 al 10 de octubre, dos eventos clave en la capital española: VivAmérica, organizado por Casa de América, y Ágora. América Latina, 100 voces diferentes. Un compromiso común, organizado por la Fiiapp (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas).
Con una programación propia y variada, por BabeliAmérica pasarán más de veinte personajes que están marcando los derroteros culturales y artísticos de América Latina. Entre ellos los cineastas Claudia Llosa (Perú), Marcelo Piñeyro (Argentina), Paz Fábrega (Costa Rica) y Óscar Ruiz (Colombia); el cantautor Jorge Drexler (Uruguay); los escritores Martín Caparrós (Argentina), William Ospina y Héctor Abad Faciolince (Colombia), Iván Thays (Perú), Élmer Mendoza y Jorge Volpi (México); Wendy Guerra (Cuba); los artistas Carlos Garaicoa (Cuba) y Miguel Calderón (México); el historiador y experto en el bicentenario Felipe Pigna (Argentina) y la banda de música puertorriqueña Calle 13.
BabeliAmérica te acercará a todos estos y más personajes y a sus obras a través de vídeos, entrevistas, conversaciones, encuentros digitales, crónicas, diarios de la jornada, álbumes fotográficos, reportajes y una mesa redonda basada en las preguntas que ustedes formulen a los invitados, en la sede madrileña de EL PAÍS, y que podrán seguir desde sus computadores en vivo y en directo; o en el lenguaje del medio: en streaming. Será el viernes 8 de octubre y el nombre de los tres invitados lo revelaré mañana.
Como ya he dicho, la inauguración de esta fiesta en la Maloca cultural-virtual corre por cuenta de Carlos Fuentes desde Nueva York. Un día antes de que el casi centenar de creadores y otras tantas actividades entre exposiciones, foros y mesas redondas invadan Madrid. Pero antes, a las 11 de la mañana, ELPAIS.com lanzará en la Red ese escenario cultural y digital, donde se presentará toda la programación propia que llevaremos hasta sus computadores, basados en la oferta de los eventos madrileños. También se explicará en que consiste cada una de las seis secciones o salas previstas cada día, con sus respectivos horarios, que se irán llenando de contenido a medida que avance la semana, y que usted podrá consultar cuando quieran. Esas secciones son Autorretrato, Protagonistas, La cita, Diario del anfitrión, Encuentro digital y Sesión Eskup América.
Sólo basta entrar en ELPAIS.com o en este blog de Babelia, Papeles perdidos, a partir de mañana, para conocer las diferentes actividades y vivirlas desde cualquier lugar del mundo.