The Spanish Short Story – A Quick Overview at El Pais

El Pais has a story about the dynamism in the Spanish short story of the last 30 years and naturally it is brief. It mentions some of the authors, blogs and presses I have mentioned in these pages over the last few months. I don’t have time to translate anything from it, but you can always use Google translate or read my thoughts on Hipólito Navarro or Fernando Iwasaki.

Para Valls, su nueva antología certifica un hecho insólito hasta ahora: “La continuidad desde los años setenta de un género que en el panorama español ha sido guadianesco”. Ello pese a la calidad de figuras como Ignacio Aldecoa, Juan Eduardo Zúñiga o Medardo Fraile. Para Eloy Tizón, por su parte, la gran muestra de la vitalidad del género es, en lo literario, el hecho de que estos dos últimos sigan activos a la vez que los 35 nuevos autores antologados por Valls: de Carlos Castán, de 47 años, a Matías Candeira, de 26, pasando por Hipólito G. Navarro, Pilar Adón, Ricardo Menéndez Salmón o Elvira Navarro.

“Están a la altura de los autores latinoamericanos de cuentos de su generación. Eso es algo que podemos decir pocas veces”, afirma Fernando Valls de unos autores cuya “melodía de época”, dentro de una gran variedad de temas, sería su pertenencia a “la tradición del realismo” y una “asimilación no mimética de las vanguardias”. Más que boom del cuento, apunta Casamayor, lo que hay es “un crecimiento sostenido”. Un crecimiento al que han contribuido tanto las ediciones de cuentos completos de grandes clásicos por parte de Alfaguara, Lumen, Anagrama o Alba como los minilibros con uno o dos textos lanzados por Alfabia, Gadir o Alpha Decay.