Jorge Volpi Has a New Book

The Mexican author Jorge Volpi has a new novel, Memorial del engaño (The Memorial of a Fraud). It is a political-economic novel with various narrative games, including the use of an alternate J. Volpi as narrator.

Así, la novela no la escribe él, sino un tal J. Volpi, nacido en Nueva York en 1953 y no en México, en 1968; y no es un reconocido escritor, sino el fundador y director general de JV Capital Management, en paradero desconocido y prófugo de la justicia tras defraudar 15.000 millones de dólares en 2008. El estafador ha entregado una especie de memorias a su agente literario A. W., seguro el temible Andrew Wylie (exagente real del Volpi escritor), que ha dado pie a este trepidante relato, con traducción de un tal Gustavo Izquierdo y precedido por entusiastas críticas de supuestos grandes expertos internacionales que se reflejan en la contraportada y en las solapas del volumen.

[…]

La génesis de Memorial del engaño es triple, lo que se refleja en otras tantas líneas del relato, construido con estructura de ópera. Por un lado, la crisis de 2008 que se inició con la caída de Lehman Brothers: “No sabía que no iba a golpear a México, pero como he vivido ya tantas crisis, quería entender qué pasaba; luego ya la viví en directo en Madrid entre 2011 y 2012”. El segundo incentivo fue conocer la historia de Harry Dexter White, creador del Fondo Monetario Internacional, pero que fue llevado ante el Comité de Actividades Antinorteamericanas acusado de espiar para la Unión Soviética.

La tercera pata es la más literaria: “Me interesan los engaños familiares y la relación padres-hijos”, dice el Volpi escritor, marcado por “el carácter poderoso pero a la vez frágil” de su progenitor. Por ello hace que su Volpi financiero vague por la obra buscando a su padre, en una estructura que recuerda la del mítico Pedro Páramo de Juan Rulfo: la madre que cuenta al hijo sobre el padre y este sale en su búsqueda. “Mi Volpi engaña toda la vida, pero al final él es el engañado”, resume.

I’m always a little doubtful about his political novels but, still, it sounds interesting. The more I see his canon I think he is the heir of Fuentes.