New Adolfo Bioy Casares Book Apearing in Spain

For the Adolfo Bioy Casares completists Spain’s Páginas de Espuma is publishing a book of photos and a diary he kept during a 1960 trip to Brazil. I don’t know what the photos are like, but you can read the publisher’s press release.

La mirada de un viajero, Adolfo Bioy Casares en Brasil
El 6 de septiembre se realizará su lanzamiento mundial y se inagurará en Madrid una exposición que recoge las fotografías del libro

Madrid.- El próximo 6 de septiembre se realizará el lanzamiento mundial del libro Unos días en el Brasil (Diario de viaje), del escritor argentino Adolfo Bioy Casares, y con posfacio del editor y traductor Michel Lafon. El libro será publicado simultáneamente desde Argentina y España por las editoriales La Compañía y Páginas de Espuma, que suman de este modo un título más a su labor en común. Fruto de esta colaboración, en septiembre títulos como Lady Susan, de Jane Austen, o Nabokov y su Lolita, de Nina Berberova estarán disponibles en las libreráis españolas, mientras en las argentinas lo estarán El último minuto, de Andrés Neuman o Tres por cinco, de Luisa Valenzuela.

Las páginas prácticamente inéditas de Unos días en el Brasil (Diario de viaje) recogen el diario de un viaje en 1960, motivado por la invitación que Bioy Casares recibe de la organización del congreso del PEN Club en Brasil. Unos días en el Brasil recorre aquellos días de 1960 que Bioy estuvo entre las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo y una incipiente Brasilia, de la que se celebra su 50º Aniversario como capital de Brasil. Testimonio de uno de los autores claves de la literatura en castellano del siglo XX, este diario se completa con una serie de fotos inéditas de este viaje. Coincidiendo con el lanzamiento, se celebrará una exposición titulada Basilia 1960. Fotografías inéditas de Adolfo Bioy Casares en la Galería Guayasamín de Casa de América en Madrid del lunes 6 de septiembre al domingo 19. La construcción de la ciudad comenzó en 1956, siendo Ludo Costa el principal urbanista y Oscar Niemeyer el principal arquitecto. En 1960, se convirtió oficialmente en la capital de Brasil. Junto con Putrajaya (la capital administrativa de Malasia) y Naypydaw (la nueva capital de Birmania) es una de las ciudades capitales de más reciente construcción en el mundo. El 8 de septiembre a las 20 horas será la presentación del libro en Casa de América. El acto contará con la presencia de Eduardo Berti, Juan Casamayor y muy especialmente del editor, traductor y ensayista francés Michel Lafon, que esos días concederá entrevistas. Según palabras recogidas en su posfacio, el diario tiene un cometido íntimo y personal del autor “para seguir transformando cualquier día de su vida en un viaje y una aventura, cualquier lugar del mundo en una isla encantada, donde todo se vuelve posible, e incluso deseable”. Lafon mantiene que Bioy ” no sabe por qué aceptó la invitación, no tiene nada que decirles a los otros invitados, rechaza las amistades obligadas y los ejercicios impuestos, odia la retórica vacía, no quiere hablar en público”. Aun así, Lafon acaba preguntándose: “Viajar para escribir, escribir para olvidarse de que uno está viajando, y para recordarlo después. ¿Y si Bioy fuera el mayor diarista del continente?”.