Rafael Chirbes Wins the Premio de la Crítica

The Spanish author Rafael Chirbes won the Premio de la Crítica for his latest novel En la orilla, a criticism of Spanish society and the crisis. It is a realistic novel in the vein Dickens and Benito Pérez Galdós one of Spain’s great writers of the 19th century. He is pessimistic about the world and for that the book is appealing.

En esta novela, En la orilla, como en la anterior, Crematorio, con la que también ganó el Premio de la Crítica en 2007, el autor aborda el momento de la burbuja inmobiliaria, la especulación y la corrupción política, el fraude y la resaca posterior cuando el castillo de naipes se desmorona, una resaca que ha llevado a la sociedad española a descubrir la verdadera carroña que existe cuando llega el dinero fácil, palabra que utiliza en sus dos novelas. Chirbes, poco optimista con el futuro, habla del declive de la sociedad, de la desesperación del ciudadano cuando no tiene para comer porque el paso siguiente es “el cabreo. Mucha gente cabreada sin ordenar las ideas y pasarlo por la cabeza te puede llevar a cometer locuras y eso provoca miedo. Es peligroso”.

El pesimismo de Chirbes es eco del que existe entre los jóvenes que hace una década vivían muy bien con el sueldo que ganaban y que hoy se encuentran en el umbral de la pobreza. “Es duro para alguien de 30 o 35 años que en los primeros años de este siglo tenía un buen trabajo llevando una grúa y un sueldo acorde. Y hoy se encuentre en la calle acudiendo a los comedores sociales porque no encuentra nada y tampoco se le forma para mejorar su situación. El gris que se respira en el ambiente te lleva a los años 50 del pasado siglo, a ese momento en el que las dificultades eran evidentes y no veías el futuro”, puntualiza el escritor.