A couple weeks ago La Jornada had several long articles about the Argentine author Macedonio Fernández one of Borges great friends and mentors. He was quite a character and his literary ideas are still unique. Open Letter Press brought out his The Museum of Eterna’s Novel a few years ago. It is called a novel, but it is full of prologues and is quite strange. Any ways, the La Jornada articles are definitely worth reading.
En un cuaderno inédito, hacia 1939, Macedonio Fernández anota: “Artistas: el inventor de colmos de Importunación –El extremador de redondeces.” En arte, según esto, habría dos posibilidades: a) importunar, perturbar inventando algo nuevo; b) agradar perfeccionando lo ya inventado. Dos extremos, dos programas para el arte: la ética de la invención, la estética del pulir y redondear. Claro que esos extremos –inventar, redondear– en cierto modo se dan en toda obra de arte. Por un extremo, la obra de arte se aproxima a lo “ilegible”, corre el riesgo de inventar hasta el punto de hacerse invisible, al diferir al futuro sus condiciones de inteligibilidad; por el otro, se expone a la redundancia, a agotarse en la nitidez de lo que meramente agrada en el presente. En las letras latinoamericanas (y más allá de ellas) pocos se entregaron al extremo de la invención de manera tan colmada de futuro como Macedonio Fernández.
He llegado hasta aquí gracias a un artículo sobre el cuento español en The Quarterly Conversation.
Me quedo para seguirte. Me parece todo más que interesante.
Un saludo.
Gracias, Pedro.
Un saludo.