Martín Caparrós from Argentina has won the Premio Herralde de Novela. This is one of the more important prizes in Spanish Language writing and one of those that a publishing house, Anagrama, sponsors.
From El Pais
El escritor argentino Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) ha ganado el XXIX Premio Herralde de Novela, que concede la editorial Anagrama y está dotado con 18.000 euros, con la obra Los Living, una novela que aborda la relación de los hombres con la muerte. Los Living narra las vicisitudes de un hombre cuya infancia queda marcada por la muerte confusa de su padre y de su abuelo y queda fascinado por el tránsito entre la vida y el deceso. Caparrós es colaborador de EL PAÍS con su blog Pamplinas.
El ganador ha declarado que se trata de una novela “de picaresca contemporánea”. En Los Living, su protagonista, Nito, nace en Buenos Aires el día en que muere Juan Domingo Perón, en julio de 1974. Su infancia, con el trasfondo de la turbulenta historia argentina, queda marcada por la confusa muerte de su padre y de su abuelo, y Nito se siente cada vez más fascinado por ese tránsito. En su relación con un personaje llamado Pastor llegan a la idea de que la sociedad no debe deshacerse de los muertos. El autor, en la rueda de prensa como ganador del Herralde, ha rechazado cualquier símil con los desaparecidos de la dictadura argentina, aunque sí ha dicho que en su texto hay personajes de la cultura pop argentina. Caparrós ha desvelado que la novela empieza con un tono divertido que se va amargando “de forma notable”.
These were the shortlisted authors:
– El salto de Donatti, Juan Almar (pseudónimo), España
– Usted me pidió que le contase, Budrun (pseudónimo), España
– Modelos animales, Aixa de la Cruz, España
– Otros negocios, Martín Hernández (pseudónimo), Argentina
– Érase una vez en el invierno, Antonio Jiménez Iznaga (pseudónimo), Cuba
– La piscina, Roberto Lara (pseudónimo), España
– La sala en noviembre, Gonzalo Leal Manrubia (pseudónimo), España
– El hombre del mini, Peña Maín (pseudónimo), España
– Padres de la patria, Gabriel Pasquini, Argentina
– La vida nueva, Alberto de Santos (pseudónimo), Argentina