The Spanish Galician writer Manuel Rivas is profiled in El Pais. He has several books in English, including the The Carpenter’s Pencil: A Novel of the Spanish Civil War. It seems I tried reading a book of stories by him but wasn’t exactly impressed, but I can’t remember the name of the book.
Si Manuel Rivas (A Coruña, 1957) tuviera que elegir un lugar para escapar del mundanal ruido no elegiría la isla desierta o el rincón bucólico de la montaña en el que muchos pueden pensar, él escogería una pequeña sala del Museo del Prado en la que se encuentran cuadros de pequeño formato de pintores como Corot, Degas o De Nittis. Seguramente hay algún vínculo entre esa elección y la búsqueda del escritor por lugares especialmente íntimos para trabajar. “Me gustan mucho los rincones y por eso incluso dentro de mi propia casa tengo un pequeño espacio, una especie de cueva en la que suelo refugiarme para escribir”, explica Rivas, quien vive en un piso alto cercano a la céntrica plaza de María Pita en A Coruña. Sin embargo, ese refugio no le impide moverse para conocer otros lugares y realidades. “El escritor debe hacer dos cosas: escribir y andar, pero hacerlo a la manera de Chaplin, como un vagabundo”, señala. Frente al tópico que indica que el escritor y sobre todo el poeta encuentra la inspiración en la naturaleza o en las personas y cosas que le rodean, Rivas prefiere la soledad de un espacio íntimo para construir sus libros y artículos. Eso no significa que no aproveche la cercanía de su casa a la costa para escaparse en cualquier momento a los acantilados cercanos y respirar el perfume del mar. […]