For a writer in the Spanish language to become a member of Real Academia Española is a big deal, one that doesn’t have an equivalent in English. The honor is given only to those whose work represents the best of the Spanish language. She is also only the 5th woman to be selected to be a member of the Real Academia. You can read the whole article at El Pais.
Cumplidos todos los protocolos, la autora de El bandido doblemente armado comenzó por un aviso: “Como novelista, soy una permanente aprendiz de la expresión escrita”. Y eso, el trato natural con la lengua es lo que, dijo, pone desde ahora al servicio de la institución que en enero pasado la eligió para ocupar el sillón g, vacante desde la muerte en 2008 del científico Antonio Colino. Vacantes, por cierto, siguen también los que ocuparon hasta este año Francisco Ayala y Miguel Delibes. Con la nueva académica son ahora cinco las mujeres -Ana María Matute, Carmen Iglesias, Margarita Salas e Inés Fernández-Ordóñez son las otras cuatro- con asiento en una casa que, fundada en 1713, hasta 1979 no abrió sus puertas a una mujer, la poeta Carmen Conde, a la que luego se uniría Elena Quiroga. Siete en casi trescientos años de historia.
Antes de entrar definitivamente en materia, Puértolas recordó a Colino y su propia vocación científica, abandonada a favor de la literatura: “La indagación literaria parte de la incertidumbre y el riesgo, y no permite conclusiones ni resoluciones”. Verdades que no son “hitos de un camino hacia un lugar preciso” sino “luces aisladas”.
Everyone loves people young and old that write blogs, it is really hard to put together this form of observation any other means. Terrific work.