Mexican writer Álvaro Enrigue has won the Herralde de novela prize for his book Muerte súbita which tells the story of a duel/tennis game between Quevedo and Caravaggio. It is a battle between opposites, Caravaggio the modern, Quevedo the old guard. You can read the full notice here.
Es de los mejores galardones que hemos dado; es una novela singular, arriesgadísima”, asegura Jorge Herralde, el veterano editor de Anagrama, que publicará el libro a mediados de noviembre. Y a fe que es así. Lo que parece una gracia de salto en el tiempo y una chocante referencia deportiva lo es menos de lo que parece. El mundo de un siglo XVI a tocar del XVII se ha vuelto repentinamente enorme (la incesante conquista de la recién descubierta América), diverso e incomprensible (ahí irá Newton con la teoría de la gravedad), sensaciones que son hoy de inquietante actualidad por otros motivos. “La novela está escrita con la rabia de lo que está pasando en el mundo de hoy; estoy harto de que ganen los malos y arrasen con todo y los buenos, los desaparecidos, se queden sin nada”, contextualiza Enrigue.
Bajo esa premisa, en esa pista de tenis se enfrentan “dos versiones de la modernidad en el momento en que ésta estalla: por un lado, Caravaggio, con una idea del arte más cercana a Andy Warhol que a Miguel Ángel, homosexual declarado, condenado a muerte por el papado y representante más laxo de la Contrarrefoma, ante un Quevedo más estricto y marcado por la rigidez y el lastre del imperio español”, ubica el autor de los elogiados relatos de Hipotermia (2005), que ya editó Anagrama.
[…]
“Es de los mejores galardones que hemos dado; es una novela singular, arriesgadísima”, asegura Jorge Herralde